BLOG
Aconsejamos

Criterios para la apertura de peluquerías y centros de estética

Publicado el

Hoy 4 de mayo muchos centros de belleza han podido levantar persianas tras el cierre por el Covid-19. La peluquería es un servicio esencial en nuestra sociedad para dar respuesta a necesidades biológicas, sociales y emocionales tras un duro confinamiento. Por ello, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha creado una guía básica de recomendaciones que desde Pidecita.com vamos a ir desgranando en distintos post.
Los principios básicos sobre los que se sustentará la reapertura de los salones de peluquería es España, serán: mantener las debidas medidas de higiene, controlar el acceso de trabajadores y clientes, así como mostrar el uso correcto de los equipos de protección personal. Para ello, se han considerado las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad, así como las de la Guía de Buenas Prácticas para establecimientos del sector comercial.
El sector está firmemente comprometido con la seguridad e higiene de sus establecimientos, trabajadores y clientes. La reapertura de los salones de peluquería debe cumplir con las garantías sanitarias, así como con las expectativas de excelencia en la atención, el bienestar y el disfrute de la experiencia del servicio de peluquería en sí.
Medidas informativas generales para empleados y clientes
Para poder facilitar que empleados y clientes tengan presentes las medidas informativas higiénico sanitarias en el salón se recomienda la utilización de cartelería informativa en el propio el establecimiento, en webs, redes sociales y en el momento de la reserva de citas.
Elementos de comunicación para el personal
• Facilitar dossier con toda la información del riesgo del COVID y de las medidas de prevención y de protección que se van a tomar en la empresa.
• Recomendar a los trabajadores la utilización de medios de transporte individuales.
• Proveer del necesario asesoramiento y formación sobre medidas de seguridad e higiene en el ámbito laboral.
Elementos de comunicación para los clientes
• Solicitar a los clientes que no acudan a la cita y/o la cancelen, si presentan cualquier síntoma compatible con COVID-19.
• Informar de todas las medidas de prevención, desinfección y limpieza que se llevan a cabo en el salón, así como de los protocolos de servicio que se utilizarán.
• Informar del sistema de horarios y cita previa, así como de la necesidad de respetarlos.
• Informar que se atenderá de forma individualizada. Recomendar no acudir con acompañantes ni niños pequeños que no vayan a realizarse servicios.
• Informar de los servicios que se realizarán y de los que no se realizarán en el salón durante el periodo de transición (si los hubiese).
• Colgar en zonas visibles del local, tanto en las áreas de cliente como en las zonas de empleados, las instrucciones de sanidad que se deben cumplir en todo momento. Igualmente, informar a través de redes sociales y web de las nuevas normas establecidas.
La cita previa se convierte en obligatoria para poder acudir a un centro de belleza, así que no te quedes sin tu cita y reserva ya.

Conoce todas las medidas de seguridad para los empleados de peluquerías y centros de belleza

Medidas de seguridad para los clientes de peluquerías y centros de belleza