BLOG
Aconsejamos

CONSEJOS para el CUIDADO DE LA PIEL antes, durante y después de la EXPOSICIÓN al SOL

Publicado el

Algo muy importante en verano es proteger la piel del sol. Tanto la cara como el cuerpo sufren y es necesario aportarles unos mimos extra que hagan que luzcan bonitos, pero sobre todo, que luzcan sanos. 

  • Evitar la exposición solar entre las 10:00 y las 16:00 horas y superficies que la reflejan. La luz solar produce rayos infrarrojos (calor), luz visible (colores), y ultravioletas (UVA, UVB) que producen el bronceado y los cambios celulares que predisponen al cáncer. Esta radiación es mayor en esas hora, y por lo tanto, más agresivo y cancerígeno.
  • Debes elegir el mejor protector solar que mejor se adapte a tus necesidades teniendo en cuenta que debe bloquear la penetración de los rayos UVA y UVB a fin de evitar posibles enfermedades cutáneas.
  • Aplica el protector solar por lo menos 30 minutos antes de salir de casa o de exponerte al sol.
  • Es necesario protegerse también los días nublados porque los rayos pasan a través de las nubes. Las medidas de protección solar no sólo se aplican cuando nos exponemos en una playa o en un campo abierto, mientras disfrutamos de los gratos días de sol. La luz solar es la fuente principal de rayos UV y estos nos alcanzan igual si el cielo está nublado o en un día lluvioso.
  • Cubrirse con gorras, pañuelos o sombreros y utilizar ropa, preferentemente, de algodón.
  • Aplicar protectores solares con FPS (factor de protección solar) 15 o mayor sobre toda la piel descubierta, 30 minutos antes de la exposición y reaplicarlo cada dos horas o después del baño.
    Los índices de protección son el factor por el que se debe multiplicar para saber cuanto tiempo nos protege, ejemplo: Un factor de protección 20 permite exponerse al sol 20 minutos como si fuera solo 1 minuto. El filtro 50 permite 50 minutos como si fuera 1. Podremos encontrar filtros desde factor 2 hasta factor 50 o más que se llaman totales o pantallas.
  • Se debe tener en cuenta qué tipo de piel tiene cada uno: los pelirrojos y rubios tiene muy poca capacidad de tolerar la radiación solar, los castaños tienen una tolerancia que puede considerarse normal, y los de piel oscura toleran una mayor velocidad en la toma de sol.
  • Los recién nacidos y los bebés menores de 5 meses no deben exponerse al sol hasta los tres años, y a esta edad con mucho cuidado. Los mayores de esta edad deben de exponerse al sol, ya que es un productor de vitamina D, pero no deben exponerse a un bronceado intenso que pueda provocar quemaduras.
  • Evita las bebidas gaseosas y el alcohol, pues contienen azúcar que no es bueno para tu piel. Toma agua, zumos de fruta fresca o agua de coco para mantenerte hidratado, y reduce al mínimo la ingesta de diuréticos, como alcohol y cafeína, ya que reducen el agua de tu sistema.
  • Lava tu cara varias veces al día porque te ayudará a mantener los poros libres de suciedad, incluso si sientes que tu piel está limpia. Utiliza tónico, ya que es un excelente aliado para la piel porque la mantiene fresca y con los poros cerrados gracias a sus propiedades de enfriamiento natural.
  • Es muy importante exfoliar bien la piel en verano para eliminar la piel muerta y mejorar la circulación. Para refrescar tu piel puedes mezclar la mitad de un pepino triturado y aplicarlo en el rostro.